Crónica del Triatló Internacional de Balaguer
- Marc Marin
- Sep 2, 2017
- 7 min read
Por primera vez participaba en el prestigioso Triatló Internacional de Balaguer. Distancia half y conocido por la dureza del recorrido de bici y por el calor típico del mes de agosto en Balaguer. Era uno de los que me quedaba pendiente, conozco bien el circuito de bici y tengo buenos amigos en Balaguer y Mollerussa, que hacía tiempo que me alentaban a participar en este triatlón. Además este año participé en la cicloturista Montsec-Montsec en la que se subían los puertos del triatlón entre otros. También era una buena ocasión para hacer la última competición antes del IM de Calella el 30 de setiembre, un buen entreno de calidad y poder valorar mi estado de forma. El nivel de los inscritos era elevado con varios triatletas sub 9, sería un extra de motivación y una buena oportunidad para medirme con ellos y comprobar si mi objetivo sub 9 era demasiado ambicioso o no.

LLegamos toda la familia el sábado a Lleida, la idea era que Maria pudiera venir al triatlón y que los crios se quedaran con mis suegros. Me gusta que vengan a verme, pero el madrugón es importante y yo no puedo estar por ellos y al final Maria se tiene que encargar de los dos y no puede disfrutar viéndome competir. Así que el domingo me levanto a las 5:15, desayuno contundente, y a las 6:15 ya estamos en marcha hacia Balaguer. En 20 minutos ya estamos en la T2, aun es de noche. Allí nos encontramos con los compañeros del club, Paulo, Manolo y Montse. Dejamos todo preparado y mientras va amaneciendo nos desplazamos en coche hasta el pantano de Sant Llorenç de Mongai, donde nadaremos y donde están situados los boxes. Aparcamos con facilidad cerca de la T1 y empiezo a preparar la bici, un bidón con carbo y sales, otro con agua, geles, barrita, tubular de recambio, casco, dorsal, chip, neopreno, vaselina, hinchar las ruedas, gomas... parece fácil ahora que lo escribo pero en el momento siempre me entretengo y tardo 15 minutos o mas en prepararlo. Al final me olvidé los geles de magnesio que quería probar para el ironman. Con todo preparado voy hacia boxes y coloco la bici, aun queda tiempo y aprovechamos para saludar a los compañeros y hacernos alguna foto que siempre ayuda a rebajar la tensión. Me pongo el neopreno y me da tiempo a calentar. Quedan pocos minutos y nos vamos situando en la salida, me pongo en primera fila. Nos avisan cuando falta un minuto y pasado este tiempo, sin mas avisos dan la salida. Salgo fuerte pero sin volverme loco, voy controlando a la gente de alrededor para no recibir demasiados golpes. Voy más rápido que ellos, perfecto! estoy nadando bien y a un ritmo alto, la primera boya está lejos y el grupo se estira, al lado solo tengo a un triatleta y otro por delante, formamos un trio y vamos a buen ritmo, me pongo a pies del primero. el circuito es un rectángulo a dos vueltas, después de la segunda boya me noto con fuerzas para tirar más y me salgo de los pies para ponerme delante, es extraño pero lo consigo sin mucho esfuerzo, ahora voy yo delante tirando del grupo

Y así hasta el final, salgo del agua en 28'30" junto a Josep Mª Castelló y Marti Quer, buenos nadadores. Me subo a la bici 8º. El circuito es duro, con tres puertos, a mi me va bien este tipo de perfil, asi que decido salir fuerte, controlando los vatios en el plano. Iniciamos la subida de Vilanova de la Sal un grupo de cuatro triatletas. En las primeras rampas vamos muy juntos pero enseguida pongo un punto más para ver los 300W constantes en el Garmin. Solo Caste resiste. Adelanto a un triatleta que me dice que iba 2º, subo fuerte, me noto bien y con el extra de ir 2º. A punto de coronar y nos cruzamos con el 1º, John Galindo que ya contaba que saldría unos tres minutos antes del agua. Hacemos el giro y inicio el descenso, enseguida me pasa Caste que conoce muy bien el circuito, aprovecho para seguirle la trazada y bajar más tranquilo. Nos vamos cruzando con nuestros perseguidores, tenemos una buena renta gracias a la buena natación. Volvemos a pasar por boxes y me cantan que Galindo nos saca minuto y medio, eso quiere decir que le hemos recortado algo en el primer puerto. Nos dirigimos al segundo puerto, el Doll que lo haremos por los dos lados pasando por el alto de Fontllonga.

Vuelvo a ponerme delante en el puerto, con Caste muy cerca, incluso vamos comentando lo bien que vamos, gran persona con la que estoy compartiendo un gran triatlón, 2º y 3º por si fuera poco! Sigo marcando 300W en la subida, por detrás estamos aumentando la distancia y por delante ya vemos cabeza de carrera, A falta de 5km de coronar Fontllonga ya se ve toda la carretera hasta el final del puerto, voy muy motivado y en la última recta ya veo a Galindo muy cerca. Inicio el descenso sin la sensación de fatiga, así que en la bajada sigo apretando y enseguida contacto con el primero, voy bajando fuerte y no dudo en pasarle, voy primero! Por delante la moto que abre camino y detrás, el menda. Alegría, responsabilidad, concentración, euforia y más emociones que no les puedo poner ni nombre. Pienso que tengo que aguantar aquí hasta que me cruce con Paulo, va a flipar! La bajada es larga, con toboganes donde hay que dar pedales, llegamos al punto de giro y volvemos a subir Fontllonga. La subida, después de una bajada tan larga se hace dura porque las piernas tardan en responder, pero no es el caso, me noto con fuerza para seguir liderando, ahora los 300W ya no salen tan fácil, por detrás Galindo y Caste siguen mi ritmo, en el cruce con los perseguidores ya veo que Albert Jiménez nos ha recortado bastante, en el grupo también va Sergi Puigmal y Jordi Matos, todos ellos con marcas sub 9. Voy subiendo el puerto con la moto por delante y por detrás el resto de triatletas. Es una sensación increible pero que hay que saber gestionar para no pasarse.

Coronamos otra vez Fontllonga y empezamos la última bajada, cojo un bidón de sales de la organización y aprovecho para beber bastante. Caste me pasa como un avión y se lanza bajando a muerte, yo detrás siguiendo su trazada. Aun sigo emocionado al ver a Caste liderando la carrera y yo segundo, dos V1 en cabeza. Desde el final del puerto hasta la T2 en Balaguer faltan 15km de continuos toboganes. Las piernas ya no están finas, al paso por Camarasa nos alcanza Albert Jiménez y nos pasa como si estuviéramos parados, Galindo salta y le sigue la estela, Caste y yo seguimos a lo nuestro, se nos alejan bastante porque estamos aflojando, quizá fue mi peor momento de la carrera porque no me veía con fuerzas de buscar los vatios que tocaban, pienso en que por detrás vienen más bestias con hambre y saco fuerzas de la reserva y vuelvo a tirar, primero con malas sensaciones, pero cuando consigo aumentar la cadencia vuelven a salir los vatios. Entro en la T2 con ganas de correr, en la transición Caste es más rápido y sale 10" por delante.

Me pongo a correr a 4' fácil, pienso que si mantengo ese ritmo constante es difícil que me cojan por detrás y por delante siempre está la posibilidad de alguna petada. La primera de las tres vueltas de carrera a pie mantengo la distancia con Caste y cada vez veo más cerca a Galindo, el podium aún no está decidido. En la segunda vuelta Caste alcanza a Galindo y se pone se 2º, durante unos metros van juntos, yo poco a poco voy acercándome, sigo manteniendo un ritmo por debajo de 4'10", paso a Galindo y en pocos metros llego hasta Caste, no va muy fino, yo sigo a mi ritmo y lo paso, me pongo segundo. El circuito de carrera es duro pero entretenido, alguna rampa fuerte, asfalto, bosque, piedras, puente de madera, césped, lo que en la primera vez me pareció un infierno ahora lo encontraba de lo más entretenido. Además Éric, el niño que llevaba la bici que señaliza el 2º clasificado me va animando constantemente, un crack! Por detrás estoy sacando una buena distancia. El calor empieza a apretar, desaparecen las nubes y con un sol radiante y a las 12 del mediodía volvemos a pasar por meta, hay gente animando, veo a Maria y a los amigos que me animan, Karina, Ester, Estela y a los amigos del Pedala.cat, Ramón, Ricard... parece que corra en casa. En el avituallamiento intento coger todos los vasos de agua que puedo, dos para beber y uno para refrescarme, pero no es suficiente, en la primera vuelta he visto una fuente y como no veo a nadie por detrás cuando vuelvo a pasar me paro y meto la cabeza debajo del chorro de agua, bebo un poco y continuo. Me cruzo con mis perseguidores y ya veo que Sergi ha remontado hasta la 3ª posición. La última vuelta la hago sobre 4'15", cómodo, gestionando la diferencia por detrás y sabiendo que Albert es inalcanzable. Guardo fuerzas por si veo a Sergi cerca tener un punto para apretar. Ahora si, último giro y hacia meta. Antes de entrar veo a Maria y me paro para darle un beso y agradecerle todo su apoyo, entro en meta como 2º clasificado en el Triatló de Balaguer.

La alegría es inmensa, me ha salido una buena carrera, incluso acabando muy entero. Me voy al postmeta para felicitar a Albert, desde que me pasó en la bici en Camarasa ni lo he visto, por detrás entra Sergi, como siempre remontando posiciones y acabando con una carrera muy constante a un ritmo elevado. Los dos nos volveremos a ver en el IM de Calella. Charlamos de vatios, bicis, parciales... Mientras van llegando más triatletas y buenos amigos, Caste, Herruzo, que piensa más en hawaiano que en catalan... Fabi, Paulo, Manolo. El postmeta es muy agradable con césped en el lecho del rio Segre, aprovechamos para comer algo y recibir las felicitaciones, voy haciéndome la idea del gran resultado y disfrutar por dentro de este merecido reconocimiento, a punto de cumplir 41 años me veo con ganas de competir a nivel absoluto, y con dos grandes proyectos para la siguiente temporada. Espero definirlos en breve

Comentarios